- Cantidad: -
- Tiempo: 45m
- Precio: Barato
- Calorias: -
- Dificultad:
Baja
Imprimir
Esta receta de torrijas de la abuela es una preparación tradicional que se elabora en todas las casas en época de Semana Santa con el objetivo de aprovechar el pan viejo en un postre perfecto para el fin de semana. Es un dulce que trae recuerdos y cuya receta, por suerte, no se ha perdido como es el caso de otros platos.
Ingredientes
Elaboración
- Cómo hacer Torrijas de la abuela:
- Para hacer la receta de la abuela de las torrijas caseras, vierte la leche en un cazo y ponla a calentar. Añade el palo de canela, 3-4 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que se deshaga el azúcar y se suelten los sabores de la canela y el limón, apaga. Deja reposar hasta que la leche se temple para continuar con la preparación.
- Casca los huevos en un bol y bátelos muy bien. Pasa por un colador la leche ya preparada y viértela en otro bol. Corta el pan en rodajas de unos 2 cm.
- Pon el vaso de aceite en una sartén a fuego medio. Mientras se calienta, mete las rodajas de pan en la leche. Mójalas bien para que la absorban, pero no las dejes mucho rato para que el pan no se rompa. Cuando estén bien mojadas, pasa las torrijas de leche al bol del huevo y moja por los dos lados.
- Una vez caliente el aceite, ve friendo las torrijas caseras de la abuela dándoles la vuelta para que se hagan por los dos lados.
- Retira las torrijas y ponlas en un plato con papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite.
- Añade el azúcar y la canela en polvo en un plato. Ve pasando las torrijas por esta mezcla y colócalas en una fuente de servir. ¡Así tendrás tus torrijas de la abuela listas! Puedes disfrutarlas templadas o frías. ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de torrijas de la abuela?
- A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Torrijas de la abuela
- Cantidad: -
- Tiempo: 45m
- Precio: Barato
- Calorias: -
- Dificultad:
Baja
Esta receta de torrijas de la abuela es una preparación tradicional que se elabora en todas las casas en época de Semana Santa con el objetivo de aprovechar el pan viejo en un postre perfecto para el fin de semana. Es un dulce que trae recuerdos y cuya receta, por suerte, no se ha perdido como es el caso de otros platos.
Ingredientes
Elaboración
- Cómo hacer Torrijas de la abuela:
- Para hacer la receta de la abuela de las torrijas caseras, vierte la leche en un cazo y ponla a calentar. Añade el palo de canela, 3-4 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que se deshaga el azúcar y se suelten los sabores de la canela y el limón, apaga. Deja reposar hasta que la leche se temple para continuar con la preparación.
- Casca los huevos en un bol y bátelos muy bien. Pasa por un colador la leche ya preparada y viértela en otro bol. Corta el pan en rodajas de unos 2 cm.
- Pon el vaso de aceite en una sartén a fuego medio. Mientras se calienta, mete las rodajas de pan en la leche. Mójalas bien para que la absorban, pero no las dejes mucho rato para que el pan no se rompa. Cuando estén bien mojadas, pasa las torrijas de leche al bol del huevo y moja por los dos lados.
- Una vez caliente el aceite, ve friendo las torrijas caseras de la abuela dándoles la vuelta para que se hagan por los dos lados.
- Retira las torrijas y ponlas en un plato con papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite.
- Añade el azúcar y la canela en polvo en un plato. Ve pasando las torrijas por esta mezcla y colócalas en una fuente de servir. ¡Así tendrás tus torrijas de la abuela listas! Puedes disfrutarlas templadas o frías. ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de torrijas de la abuela?
- A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
También te puede interesar